4
ago
2013
Bazar GADEA /
Recetas / castañas , postres con castañas , postres con frutos secos , tarta , tarta con frutos secos , tarta de castañas /
Esta receta, junto con las tartas y galletas , era una de las favoritas de mi abuela. Recuerdo que iba con mi abuelo a recoger castañas y almendras , para luego hacer todo tipo de postres riquísimos. ¡Ahora os lo traigo a vosotros para que disfrutéis!
Para esta receta necesitamos
Para la masa:
Seis huevos
200 gr. de azúcar
200 gr. de harina
Para la crema de castañas:
1 kg. de castañas
150 gr. de mantequilla
200 gr. de azúcar
1 ½ dl. de agua
Una copa de Krisch (licor de cerezas)
Una tableta de chocolate para fundir al gusto
Preparación paso a paso
Antes que nada preparad todos los utensilios que vais a usar. Es decir, untad el molde con mantequilla y espolvoreadlo con harina para evitar que se pegue la masa. Por último, precalentad el horno a 150º mientras hacéis todo.
Para la masa
Primero romped los huevos en un bol o recipiente que sea grandecito, añadid todo el azúcar y batidlo con la batidora o unas varillas hasta que consigáis que los huevos estén muy subidos. Fuera de la batidora añadid la harina despacio, moviéndolo con cuidado para que todo se mezcle bien.
Cuando veáis que la harina, el huevo y el azúcar están bien mezclados, verted en el molde la masa preparada, y metedlo en el horno, dejándolo a la misma temperatura durante 30 minutos.
Para la crema de castañas
Pelad y coced las castañas. Pasadlas en caliente y añadid el almíbar que se habrá hecho con el agua y el azúcar. Cuando esté tibio, añadid la mantequilla blanda y por último la copa de Kirsch.
Para terminar, sacad el bizcocho del horno (para comprobar que está hecho por dentro, meted un palillo por la mitad y si sale limpio, es que está listo), retiradlo del molde y colocadlo en un plato llano. Ahora, usando un cuchillo grande, partidlo en tres discos (la base, parte central y la de la superficie), con cuidado de que no se rompa. Id montando la tarta uniendo los bizcochos con la crema de castañas. Procurad cubrir todos los bordes con la crema sobrante.
Si sois además unos locos del chocolate, podéis fundir un poco en un cazo pequeño. Cuando esté líquido, le añadís una cucharada de mantequilla y bañáis con ello la superficie de la tarta.
Duración de la receta : 1 hora
Tiempo de cocción : 50 minutos
Número de comensales : 4
Dificultad : 7 de 10